por eduardo paz carlson
version full sin editar

Es el senderos de besos soñados que te llevaran a ella. Es The Kissaway Trail.
¿Qué pasa en Dinamarca?
¿Qué le dan de comer a los niños en Dinamarca? Ya produjeron a gigantes como Kierkegaard, cracks del fútbol como Michael y Brian Laudrup, bellezas como la modelo Helena Christensen y compositores de la talla de Eduard Holst y Carl Nielsen o Caspar Reiff . Pero en los últimos años están surgiendo bandas de jóvenes dinamerqueses euforicos que le cantan al simple hecho de estar vivos. Las más conocidas, MEW, The Raveonettes y Carpark North. Todas bandas de refinada elaboración melódica. Mew más tirada hacia el rock progresivo – dreampop; Carpark, de sonido más metalico y pop de los 80tas; The Raveonettes con letras más sombrías (aunque con una pizca de humor nordico) que entrelazan voclizaciones melodicas del pop meloso del las década de 1960 con ambientes electrónicos muy actuales. Es una música realizada por jóvenes muy bien educados y muy bien alimentados. De aspecto exterior especialmente”fashion” pero que en sus musicas alcanzan profundidad expersiva tanto en letras (muy despojadas y hasta mínimas por momentos) como en lo musical ya que sus composiciones son muy elaboradas, sus melodías y armonias engañosamente confortables.
En The Kissaway Trail se pueden escuchar a Los Beatles, Los Beach Boys y Sonic Youth. La banda comenzó en 2005 con el álbum de edición de autor “We have decided not to die". En esos momentos se trataba de un trio compuesto por Søren B. Corneliussen , Thomas L. Fagerlund y Rune Pedersen. Más adelnate se integraron el guitarrista Daniel Skjoldmose y el baterista Hasse Mydtskov. La muerte trágica del padre de Soren estuvo a punto de terminar con la banda ya que este pedió todo interés por la música. Pero gracias al apoyo de sus compañeros de apoco se pudo ir recuperando de la pérdida y volvió a la creación musical. Fue entonces que comenzaron a grabar su primer álbum, Into the Ocean and Rise Again en 2006. Claramente, el titulo alude a un renacer tras el ahogo del dolor. A este álbum le seguirían The Kissaway Trail, 2007 y Sleep Mountain, 2010.
La música de The Kissaway Trail esta llena, (como ellos mismos la definen ) “de amor, de esperanza y de pérdidas”. Es un sendero que se recorre sin esfuerzo y con el alma dulcemente encandilada.
la versión editada: http://www.elobservador.com.uy/noticia/206851/la-sensibilidad-danesa-en-rock-de-guitarras/
LA BANDA:
Integrantes:
Thomas L. Fagerlund : voces, guitarras, acusticas y 12-cuerdas, piano, sintetizador, xilófono, órgano, banjo,
Søren B. Corneliussen : voces guitarras
Daniel Skjoldmose : guitarras, teclados, coros
Rune Pedersen : bajo y coros
Hasse Mydtskov ; percusiones y bateria, coros
Son de: ODENSE, DINAMARCA.
Tipo de rock: Indie Rock
DISCOGRAFÍA:
Albumes y EPs
Into the Ocean and Rise Again (EP, Octubre, 2006)
The Kissaway Trail (LP, enero 2007)
Sleep Mountain (LP, Marzo 2010)
simples
"La La Song" (2007)
"61" (2007)
"Smother + Evil = Hurt" (April 2007, febrero 2008)
"Beat Your Heartbeat" (Julio 2010)
TEMAS DESTACADOS:
De The Kissaway Trail: La la Song
De Sleep Mountain: Beat Your Heartbeat y New Year
No hay comentarios.:
Publicar un comentario